viernes, 28 de octubre de 2016

Decimotercera sesión: Textura.

 

Hoy toca clase curiosas como siempre toca experimentar. Y es por eso por lo que estas clases me gustan nunca sabes como va a ser la clase ni de que va a tratar .de repente María Jesús aparece con uno utensilios varios nos acercamos hacia el centro de la mesa y empieza su explicación y demostración. Conseguir texturas en lugares y materiales que igual no se nos habría ocurrido. Por ejemplo utilizar el pelo rizado de una compañera para ver las formas que se producen en el papel. También las temperas que mezcladas con agua y utilizando a modo de pincel un papel arrugado salen otras extrañas formas.
Así que deberes para casa eran realizar una textura que nos pareciera en un objeto que no le concordase
 
 

 
 

lunes, 24 de octubre de 2016

Decimosegunda sesión:Presentación del trabajo de color

Esta semana vamos a continuar con las exposiciones que todavía quedan como el color marron ,burdeos, dorado, etc .Ellos al igual que nosotros en la clase anterior tendrán que hablar sobre el significado de sus color ,la etimología , publicidad ,obras de arte , etc .Esperemos que les salga muy bien y los nervios no les jueguen una mala pasada.
 
Una vez acabadas las exposiciones y quedando aun bastante tiempo decidimos que mejor que dar una clase teórica preferíamos ver una película.La película Los espigadores muestra a una señora que viaja con su cámara por distintos rincones hablando sobre los espigadores y la espiga y la rebusca. Es muy interesante ver como como la basura para unos es un tesoro para otros .Y también nos enseña que la humanidad es un poco egoísta y avariciosa.
Resultado de imagen de LOS ESPIGADORES

viernes, 21 de octubre de 2016

Visita al Reina Sofía:



El viernes acudimos a la exposición del artista belga Marcel Boodthaers .
 
Me hizo ilusión ir a ver esta exposición con la clase, porque desde hacia un tiempo ya la anunciaban en el metro y n la tele y me llamaba mucho la atención, lo único que pasaba era que no la entendería y por eso pensé que nunca iría a verla. Cuando llegamos al Reina Sofia  y empezamos a ver sala tras sala arte poco a poco as extravagante ,solo podía pensar que no lo entendía y que jamás lo haría ,y s ahí donde surgió la magia. María Jesús nos comento una de las obras y me abrió los ojos. El ate no es arte sin mas siempre tiene un significado un porque, las cosas no se hacen al azar y Marcel no lo hizo tampoco. Y es por eso que las cosas que menos entendemos son las que mas secretos guardan.
 
 
  
Resultado de imagen de marcel broodthaers

lunes, 17 de octubre de 2016

Decimoprimera sesión: Presentación del trabajo de color

hoy es día de exposiciones cada uno de los grupos formados con anterioridad van a salir a hablar sobre el color que eligieron .y entre esos grupos el mío ,tenemos solo 6 min pero conseguimos acabar a tiempo. Aquí dejo las diapositivas de nuestro color el ROJO
   
   















sábado, 8 de octubre de 2016

Novena sesión: Leyes de la Gestalt.


 
Hoy hemos empezado la clase con un video del vuelo de los estorninos ,donde sorprende ver las maravillosas figuras que se producen. Cuando este terminó, dimos las leyes de la Gestalt, cinco normas que corresponden a las maneras que tiene el ser humano de percibir las cosas, y que se denominan: de cierre, de similitud, de proximidad, de la figura sobre el fondo y de simplicidad.
 
después de la lección recibida toca poner en practica estas leyes. Hay que elegir un tema y realizar una critica, nosotros elegimos la magia y el engaño que se produce con el dinero, con esto realizaremos una fotografía y un video a modo de explicación y practica.
Fotografías sobre las leyes de la Gestalt.
 
 
 


 

Octava sesión: Composición.

 En la sesión de hoy nuestra profesora María Jesús nos ha mandado hacer un ejercicio después d euna clse teorica  en la que hemos aprendido los tipos de composiciones que podemos encontrar en una imagen;
el trabajo consistía que mediante grupos realizásemos unas fotos de nosotros que correspondiesen a composiciones triangulares, ascendentes, descendentes, verticales, etc...Mi grupo lo formaban Lucia Gamero,Gloria Duro,Siyana Petrova y Jose Alberto.






jueves, 6 de octubre de 2016

Visita al C.C.Galileo: Camino, memorias de atelier II.

 Este jueves 6 de octubre asistimos a la inauguración de la exposición de Miguel Angel López "Camino. Memorias de atelier II" comisariada por nuestra profesora María Jesús Abad y Carlos Valverde; en la que pudimos ver obras realizadas con distintas técnicas (seca, óleo...)
La experiencia fue enriquecedora y que nunca me había sentido  tan cercana a una exposición .Las obras eran muy originales ,sin duda se observa el trabajo y minuciosidad de horas y horas .Los pequeños mundos creados hacían volar nuestra imaginación

     
    


 
Un selfie de grupo

Harper's Bazaar: Ejercicios de color.

Esto son los tres ejercicios color  que pertenecen a la revista Harper´s Bazaar  .El trabajo consistía en mezclando distintos colores acrílicos conseguir las tonalidades que aparecían en la revista .Lo que sucede es que durante las mezclas aparecen muchos y distintas gamas de color que nunca habría creído que se podían conseguir,la que mas me llamo la atención fue al mezclar el verde esmeralda y el rojo carmín ,de los cuales sale el negro o un color que es prácticamente ese.Donde mas complicación quizás encontré fue en la gama de los azules y violetas porque los colores tendían a oscurecerse fácilmente. Aún así me gustaron mucho los colores tan vivos que se producen

                                                                                                                                                                                             
 
 

martes, 4 de octubre de 2016

Séptima sesión: Teoría del análisis visual.


Esta clase se presentaba tan diferente como las otras ,pero que sucedería? la fuerza de la palabra y la imaginación nos darían la respuesta
En esta sesión trabajaríamos el como vemos nosotros lo que otro nos decriben.Por lo que dos de nuestras compañeras se ausentaron de clase, al entrar nos describieron una imagen ,a la vez que nosotros pedíamos mas datos para obtener mas referencias. El resultado fue que todos pensábamos y por tanto dibujamos cosas muy diferentes pero que guardaban cierta relación
Esto demuestra por tanto que todo depende de los ojos con los que se vean las cosas y como se describan .
También aprendimos los grados de iconicidad  ,los cuales nos hablan del nivel de realidad con el que se ven las cosas por ejemplo un nivel 5 seria la realidad que ven nuestros ojos ,mientras que un 1 seria un dibujo o una representación de lo que vemos.
 
 
 

lunes, 3 de octubre de 2016

RESUMEN DEL PRIMER MES DE LA ASIGNATURA

 
 
EL PRIMER DIA
 
En el primer encuentro con la asignatura a mis compañeros se les hablo sobre los exámenes ,los proyectos, las presentaciones,la creación de un blog donde hay que subir lo aprendido  en las clases de análisis cada día, la invención de un libro de color de 72 hojas ,y muchas mas cosas.
luego les hablo de sus experiencias laborales y personales ,que por lo que me han comentado son grandes historias como sus estudios en Harvard, y sus diferentes trabajos y exposiciones .


EL SEGUNDO DIA
 
El día viernes tuvieron una sesión en la que les propuso subirse en las mesas y hablar desde ellas ,para que dejaran a un lado la vergüenza y el miedo ,y a si fomentar el hablar en publico sin tener problema alguno. También les dio pautas y consejos para dirigirse al publico adecuadamente
 
EL TERCER DIA
 
 

  María Jesús este día se dedico  a presentar las bases del  color: los pigmentos, y más en concreto los acrílicos y los colores primarios y sus  mezclas, el libro con las 72 ilustraciones ,etc.
Luego durante la clase enseño distintos colores que salían de mezclar otros colores ,como el color negro que se produce de mezclar el rojo carmín y el verde esmeralda
 

   EL CUARTO DIA
 

Este dia la sesión iba sobre la tabla "Pantone", que es un código de colores universal el cual asigna un color a cada color para facilitar su reconocimiento. una vez acabada la explicación se empezó con el trabajo de la revista Harper's Bazaar, (la cual as a delante subiré)
 
    EL QUINTO DIA
 

Se explico el libro de color, que consiste en realizar setenta y dos ilustraciones en un soporte a elegir ; las cuales han de elaborarse según una gama de colores que ella nos ha facilitado desde las monocromías  hasta las hexacromías . A su vez, en cada una de la hojas puede haber  texto a modo de poema, cuento o narración.
  
  EL SEXTO DIA

Fue un día de examen sobre todo lo aprendido hasta el momento .pero el examen empezó con un poco de relajación previa .Luego la
 profesora lanzaba cinco preguntas rápidas sobre los colores primarios, secundarios, adyacentes, etc. y, tras un descanso de cinco minutos, continuaba del mismo modo con las restantes.

 

al final de la clase explico un trabajo sobre el color en el cual había que investigar sobre distintos alimentos de dicho color ,su etimología .... y habrá que presentarlo con un power point.

 



domingo, 2 de octubre de 2016

PRESENTACION DE LA ASIGNATURA :MI PRIMER DIA (ALUMNA NUEVA)

Perdi la contraseña y el correo de mi primer blog .Ahora renuevo las entradas.

Mi entrada al curso fue posterior y comencé el día lunes 3 de octubre .
En la primera clase de la asignatura Análisis de la forma, el color y la luz he conocido a la profesora María Jesús Abad que me ha explicado el funcionamiento de la asignatura y la creación de un blog donde subir el día a día de las clases . A primera vista me ha parecido una asignatura interesante, va a estar llena de actividades que realizaremos en clase .También deberemos ir a exposiciones obligarias donde conoceremos de primera mano el trabajo de los  artistas.